Dowal School https://dowalschool.net Tue, 21 May 2019 05:04:45 +0000 en-US hourly 1 https://dowalschool.net/wp-content/uploads/2018/07/cropped-logo-dowal-1-32x32.png Dowal School https://dowalschool.net 32 32 ¿Cómo aplicar límites a los niños? https://dowalschool.net/como-aplicar-limites-a-los-ninos/ Tue, 21 May 2019 05:04:41 +0000 https://dowalschool.net/?p=6232 Read more]]>

DIEZ CONSEJOS PARA EDUCAR CON DISCIPLINA A NUESTROS HIJOS

Para educar de manera eficaz a nuestros hijos, debemos marcar las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. El secreto es hacerlo de manera coherente y con firmeza. Una de las consecuencias educativas de una falta de habilidad a la hora de establecer las normas y de marcar los límites puede ser la falta de respeto, que se produce cuando hablamos demasiado, exageramos en la emoción y, en muchos casos, nos equivocamos en nuestra forma de expresar con claridad lo que queremos o lo hacemos con demasiada autoridad.

Diez consejos básicos para aplicar límites educativos Cuando necesitamos decir a nuestros hijos que deben hacer algo y “ahora” (recoger los juguetes, irse a la cama, etc.), debemos tener en cuenta algunos consejos básicos:

Objetividad

Es frecuente escuchar en nosotros mismos y en otros padres expresiones como “pórtate bien”, “sé bueno”, o “no hagas eso”. Nuestros hijos nos entenderán mejor si marcamos nuestras normas de una forma más concreta. Un límite bien especificado con frases cortas y órdenes precisas suele ser claro para un niño. “Habla bajito en una biblioteca”; “agarra mi mano para cruzar la calle” son algunos ejemplos de formas que pueden mejorar sustancialmente la relación entre los miembros de  una familia.

Opciones

En muchos casos, podemos dar a nuestros hijos una oportunidad limitada para decidir cómo cumplir sus órdenes. La libertad de oportunidad hace que un niño sienta una sensación de poder y control, reduciendo las resistencias. Por ejemplo: “Es la hora del baño. ¿Te quieres duchar tú solo o prefieres que yo te ayude?”; “Es la hora de vestirse. ¿Quieres elegir un traje o lo hago yo?”. Esta es una forma más fácil y rápida de dar dos opciones a un niño para que haga exactamente lo que queremos.

Firmeza

En cuestiones realmente importantes, cuando existe una resistencia a la obediencia, nosotros necesitamos aplicar el límite con firmeza. Por ejemplo: “vete a tu habitación ahora” o “¡para!, los juguetes no son para tirar” son una muestra de ello. Los límites firmes se aplican mejor con un tono de voz seguro, sin gritos, y un gesto serio en el rostro. Los límites más suaves suponen que el niño tiene una opción de obedecer o no. Ejemplos de ligeros límites: “¿por qué no te llevas los juguetes fuera de aquí?”, “debes hacer las tareas de la escuela ahora”, “vente a casa ahora”. Esos límites son apropiados para cuando se desea que el niño tome cierto camino. De cualquier modo, para esas pocas obligaciones, lo mejor  para su hijo será aplicar un firme mandato. 

Acentúe lo positivo

Los niños son más receptivos al hacer lo que se les ordena cuando reciben refuerzos positivos. Algunas represiones directas como el “no”, dicen a un niño que es inaceptable su actuación, pero no explica qué comportamiento es el apropiado. En general, es mejor decir a un niño lo que debe hacer (“habla bajo”) antes de lo que no debe hacer (“no grites”). Los padres autoritarios tienden a dar más órdenes y a decir “no”, mientras los demás suelen cambiar las órdenes por las frases claras que comienzan con el verbo “hacer”.

Guarde distancias

Cuando decimos “quiero que te vayas a la cama ahora mismo”, estamos creando una lucha de poder personal con nuestros hijos. Una buena estrategia es hacer constar la regla de una forma impersonal. Por ejemplo: “son las 8, hora de acostarse” y se le enseña el reloj. En este caso, algunos conflictos y sentimientos estarán entre el niño y el reloj.

Explique el porqué

Cuando un niño entiende el motivo de una regla como una forma de prevenir situaciones peligrosas para sí mismo y para otros, se sentirá más animado a obedecerla. De este modo, lo mejor cuando se aplica un límite, es explicar al niño por qué tiene que obedecer. Entendiendo la razón, los niños pueden desarrollar valores internos de conducta o comportamiento y crear su propia conciencia. Antes de dar una larga explicación que puede distraer a los niños, manifiesta la razón en pocas palabras. Por ejemplo: “No muerdas a las personas. Eso les hará daño”. 

Sugiera una alternativa

Siempre que aplique un límite al comportamiento de un niño, intente indicar una alternativa aceptable. Sonará menos negativo y su hijo se sentirá compensado. De este modo, puede decir: “Ese es mi pintalabios y no es para jugar. Aquí tienes un lápiz y papel para pintar”. Al ofrecerle alternativas, le está enseñando que sus sentimientos y deseos son aceptables. Este es un camino de expresión más correcto.

Firmeza en el cumplimiento

Una regla puntual es esencial para una efectiva puesta en práctica del límite. Una rutina flexible (acostarse a las 8 una noche, a las 8 y media en la próxima, y a las 9 en otra noche) invita a una resistencia y se torna imposible de cumplir. Rutinas y reglas importantes en la familia deberían ser efectivas día tras día, aunque estés cansado o indispuesto. Si da a su hijo la oportunidad de dar vueltas a sus reglas, ellos seguramente intentarán resistir.

Desapruebe la conducta, no al niño

Deje claro a sus hijos que su desaprobación está relacionada con su comportamiento y no va directamente hacia ellos. No muestre rechazo hacia los niños. Antes de decir “eres malo”, deberíamos decir “eso está mal hecho” (desaprobación de la conducta).

Controle las emociones

Los investigadores señalan que cuando los padres están muy enojados castigan más seriamente y son más propensos a ser verbal o físicamente abusivos con sus niños. Hay épocas en que necesitamos llevar con más calma la situación y contar hasta diez antes de reaccionar. Delante de un mal comportamiento, lo mejor es contar un minuto con calma, y después preguntar con tranquilidad: “¿Qué ha sucedido aquí?”. 

Fuente:
Guía Infantil

]]>
6232
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a hacer las tareas? https://dowalschool.net/como-puedo-ayudar-a-mis-hijos-a-hacer-las-tareas/ Mon, 22 Apr 2019 18:49:29 +0000 https://dowalschool.net/?p=6220 Read more]]>

Está demostrado que los niños tienen mayor éxito escolar cuando los padres nos interesamos de forma activa por sus deberes y tareas escolares; ya que de esta forma les demostramos a nuestros hijos que lo que hacen o aprenden en la escuela es importante y se debe reforzar.

Sin embargo, ayudar con las tareas y deberes escolares no significa que debemos pasar horas agachados sobre un escritorio o que debamos sentarnos junto a nuestros hijos toda la tarde o noche solo observándolos. Nosotros podemos ayudar a nuestros hijos enseñándoles habilidades de organización y de estudio, explicándoles cuando tengan dificultades o animándoles a que se tomen un descanso cuando lleven un cierto tiempo trabajando en las tareas escolares.

A continuación, diez consejos para poder guiarnos:

  1. Conozca a los profesores de su hijo y cuáles son sus objetivos. Asista a las reuniones escolares, como las de padres y profesores, para conocer mejor a los profesores de su hijo. Pregúnteles acerca de lo que esperan de los deberes y sobre cómo debería implicarse usted.
  2. Establezca un área adecuada para hacer las tareas. Asegúrese de que el niño dispone de un lugar bien iluminado para hacer los deberes y de que tiene a mano el material escolar necesario (papel, lápices, pegamento, tijeras…).
  3. Establezca un horario regular para estudiar y hacer las tareas. Algunos niños trabajan mejor por la tarde, después de merendar y de un período de juego, mientras que otros prefieren esperar a después de la cena.
  4. Ayúdele a diseñar un plan de trabajo. En los días en que tenga un volumen importante de tareas o cuando tenga que iniciar una tarea escolar especialmente complicada o pesada, anime a su hijo a dividirla en partes más manejables.
  5. Reduzca al mínimo las distracciones. Esto abarca la televisión, la música alta, las redes sociales y las llamadas de teléfono.
  6. Asegúrese de que su hijo hace su propio trabajo. No aprenderá nada si no piensa por sí mismo y comete sus propios errores. Los padres pueden hacer sugerencias y dar indicaciones para orientar a sus hijos. Pero el aprendizaje debe estar en manos de los niños.
  7. Motive y supervise a su hijo. Pregunte a su hijo sobre las tareas escolares, los controles y los exámenes. Apóyelo, revise que ha completado las tareas y trasmítale el mensaje de que puede acudir a usted cuando tenga preguntas o haya algo que le preocupe.
  8. Dele un buen ejemplo. ¿Le ve su hijo organizando bien el tiempo o leyendo libros? Los niños son más propensos a seguir el ejemplo de sus padres que sus consejos.
  9. Elogie su trabajo y su esfuerzo. Cuelgue en la refrigeradora un examen o trabajo artístico donde sacó un sobresaliente. Comente sus logros académicos a sus parientes.
  10. Si su hijo tiene constantemente problemas con las tareas escolares, pida ayuda. Hable al respecto con su profesor. Hay niños que tienen problemas para ver bien la pizarra y necesitan utilizar anteojos; otros pueden necesitar que los evalúen por tener problemas de aprendizaje o un trastorno por déficit de atención.

Créditos:
Departamento de Orientación

]]>
6220
Perseverancia – El valor de abril https://dowalschool.net/perseverancia/ Mon, 08 Apr 2019 18:31:42 +0000 https://dowalschool.net/?p=6207 Read more]]>

La perseverancia es el aliento o fuerza interior que nos permite llevar a un buen término las acciones que emprendemos.

Las personas perseverantes tienen una alta motivación y un profundo sentido del compromiso , que les impiden abandonar las tareas que comienzan y los ánima a trabajar hasta el final. La perseverancia requiere disciplina, decisión, fortaleza de carácter frente a los obstáculos,  que permiten no dejarse llevar por lo fácil y lo cómodo; se debe combinar con la inteligencia, la reflexión , la oportunidad y las circunstancias.

¿Cómo desarrollar la perseverancia?

  • Siendo constantes en el desarrollo de las actividades y previendo los obstáculos.
  • Teniendo firmeza en las dificultades  y siendo constantes en la búsqueda del bien.
  • Enfrentando los retos sin miedo, con un compromiso pleno y decidido.
  • Aprendiendo a valerse por sí mismo y trabajar con empeño para alcanzar las metas
  • Transformar los sueños , darles vidas y luchar por convertirlos en realidad.

Valores Colaterales: 

Optimismo – Es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias, confiando en nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podamos recibir. El optimismo conduce a la paz interior.

Fe – La fe es una fuerza positiva que hace que creamos y tengamos confianza en el éxito o eficacia de alguien o en algo; quien mantiene esa fuerza logra superar con menor dificultad los obstáculos y encuentra propósitos siempre nuevos para trabajar por sí mismo o por los demás.

La perseverancia, el secreto de todos los triunfos.


Miss Marisela Burgos 
Asistente del Departamento de Orientación 

]]>
6207
Integridad https://dowalschool.net/integridad/ Mon, 25 Feb 2019 15:01:32 +0000 https://dowalschool.net/?p=6137 Read more]]>

La integridad es vivir en concordancia con nuestro estado de conciencia más elevado; esto implica, actuar con  rectitud, honradez, honestidad, sinceridad, una persona íntegra es intachable.

La integridad la podemos vivir de la siguiente manera:

–          Cuando decimos la verdad  en todo momento.

–          Cuando predicamos con el ejemplo, coherentes en actos y palabras.

–          Cuando hacemos uso adecuado de los recursos y valores que se nos confían.

–          Cuando buscamos el beneficio común y no sólo el propio.

–          Somos transparentes con las demás personas.

–          Respetamos los límites de nuestros compañeros.


“La integridad es la fortaleza de espíritu que nos hace permanecer fieles a nuestros principios”.  J.F.Zárate.

Valores Colaterales: 

La Honestidad: es una cualidad humana por lo que las personas eligen actuar con coherencia y sinceridad , en a la verdad y la justicia, porque la verdad construye honestidad, lealtad. nobleza, valor de franqueza y autenticidad. 

La sinceridad: la sinceridad es un valor social y es importantísimo en la convivencia humana, nos hace confiables antes las demás personas; la sinceridad es la expresión externa de lo que interiormente uno piensa o siente; la ausencia de simulación y de hipocresía. 

” La sinceridad y la franqueza te hacen vulnerables; sé sincero y franco de todos modos” Madre Teresa de Calcuta. 

Miss Marisela Burgos 

Asistente del Departamento de Orientación 

]]>
6137
Flor de María Avilez Escoto – Bluffton University https://dowalschool.net/flor-de-maria-avilez-escoto-bluffton-university/ Thu, 07 Feb 2019 22:08:34 +0000 https://dowalschool.net/?p=6129 Read more]]>

Bluffton University se encuentra ubicada en Ohio, Estados Unidos. Es un centro que fue fundado en 1899 y actualmente ofrece más de 85 programas de estudio que satisfacen las necesidades académicas de una gran población. Con un 54% de índice de aceptación y requisitos que solo cumplen estudiantes con perfiles de índole internacional, Bluffton University se ha convertido en la casa de estudio de Flor de María Avilez Escoto. Flor se encuentra estudiando una licenciatura en Criminal Justice o Justicia Penal. Ella se ha destacado entre sus compañeros por ser acreedora de una beca de  excelencia académica de: Academic Excellence Scholarship.

Tuve la oportunidad de conocer diferentes opciones universitarias y de esta manera elegir la más apropiada para mí. La Dowal me ayudó a desenvolverme en diferentes actividades y poder participar en competencias en el extranjero me permitieron adaptarme al entorno en el cual me encuentro en este momento”.

Actualmente, Flor es parte del club ICON (International Connections o Conexiones Internacionales) y también del equipo de fútbol soccer de la universidad. Dowal School le desea el mayor de los éxitos en su vida universitaria y confiamos en que hemos depositado la mejor semilla en la vida de Flor, que desde ya, está dando abundantes frutos.

Ángela Suárez
Consejera Universitaria

]]>
6129
Lealtad: El valor de febrero. https://dowalschool.net/lealtad-el-valor-de-febrero/ Fri, 01 Feb 2019 21:58:24 +0000 https://dowalschool.net/?p=6122 Read more]]>

La lealtad: es un valor ético que expresa un compromiso de fidelidad, se ejerce libremente por convicción y no por obediencia o sumisión , se basa en la sinceridad, la confianza y la honestidad; y es a fundamentalmente para el logro de un proyecto individual o grupal. 

En situaciones de conflicto es cuando se valora la lealtad, y se demuestra el compromiso con nuestros semejantes, es propio de este valor, compartir los malos momentos y las adversidades con fortaleza  e integridad, igualmente disfrutar los éxitos con alegría. 

Rear view of a group of diverse woman friends walking together

Valores colaterales :

La amistad es una de las más nobles  y desinteresada  formas  de afecto que una persona puede sentir por otra. Es uno de los valores que se desarrollan paralelamente a la evolución de las personas y  que se deben educar  en ella, desde temprana edad.

Algunos pensadores han escrito lo siguiente: ” La único forma de tener un amigo es ser un amigo ” Ralph W. Emerson 

” La amistades verdaderas son eternas” Cicerón. 

” Una amistad que puede terminar , nunca fue verdadera”. San Jerónimo 

La pertenencia: Como valor, se manifiesta a través del amor, el agradecimiento y cuidado que se tiene las cosas. La pertenencia es aquel sentimiento que nos lleva a ver algo como parte de nosotros , de nuestra vida, de nuestro interior y sobre todo; algo que alguna manera percibimos como importante.

La fidelidad: es la firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones, y en el cumplimiento de los compromisos establecidos.

]]>
6122
Daniela Lobo https://dowalschool.net/daniela-lobo/ Thu, 10 Jan 2019 22:33:26 +0000 https://dowalschool.net/?p=6114 Read more]]>

La educación integral que la escuela ofrece a los estudiantes les permite desenvolverse en diferentes campos, artístico, deportivo, académico  y social.

Ejemplo de ello es Daniela Lobo, promoción 2017-2018, que actualmente estudia una licenciatura en Periodismo con un certificado en Escritura Creativa en Emerson College, universidad de Boston, Massachusetts, institución educativa reconocida por la excelencia de sus egresados en áreas de comunicación y artes verbales.

Las actividades de oratoria, eventos artísticos, y el que mis maestros me animaran a participar en clubes en pro de la ayuda social, desarrollaron mis habilidades verbales las cuales me están siendo útiles en mi carrera universitaria”-Daniela Alejandra Lobo Rivera.

El haber participado en los programas internacionales que Dowal School ofrece a sus estudiantes, le ha permitido a Daniela adaptarse a los cambios culturales y convertirse en líder entre los estudiantes internacionales de su campus. Dowal School garantiza que todo el trabajo desarrollado en la escuela será de beneficio para el futuro de nuestros egresados.

Felicitamos a Daniela Lobo, sus padres y a la comunidad Dowal por el apoyo constante para formar ciudadanos que engrandecen a Honduras.

-Ángela Suárez

Consejera Universitaria

]]>
6114
Justicia: El valor de enero https://dowalschool.net/justicia-el-valor-de-enero/ Wed, 19 Dec 2018 21:30:30 +0000 https://dowalschool.net/?p=6110 Read more]]> Valor de la Justicia:

 Ser justo es ser exacto. La justicia es una condición necesaria para que nuestra relación con los demás sea correcta, si no somos justos no podemos acceder a los demás valores. 

Por otra parte, la justicia es una virtud que inclina a dar a cada uno lo que corresponde o pertenece, consiste en conocer , respetar y hacer los derechos de las personas. 

 Para ser justos debemos:

*Desarrollemos nuestro sentido de lo que está bien y lo que está mal. 

*Seamos honestos, rectos y sobre todo, compasivos y humanos.

*No permitamos que se comentan atropellos , contra nosotros mismos y contra los demás.

 

Dentro de la justicia se reconoce tres principios básicos:

1.La satisfacción de las necesidades individuales,

2.La igualdad ante ante la ley.

3. La vigencia de la ley.

 

Valores Colaterales:

 La Democracia: 

Los valores democráticos satisfacen una necesidad de auto realización nos proporcionan el derecho de participación en el gobierno , del voto y el acceso a cargos públicos.

El sistema democrático nos ofrece la posibilidad de opinar, expresarnos , reclamar , participar y en él, que todos los ciudadanos pueden elegir sus representantes para que gobiernes. Los principios democráticos  son aplicados también a la toma colectiva de decisiones en cualquier tipo de asociación  como ser : La Familia , la escuela , la comunidad , el trabajo y el estado. 

 La Igualdad : Es  la base de la democracia , al reconocer que todos los ciudadanos tienen capacidad para los mismos derecho. 

 Objetividad : Es atender las cosas de  forma imparcial y desinteresado. 

 

” Todas las virtudes se resumen en actuar con justicia”. Aristóteles  

]]>
6110
¿Qué podemos compartir con los niños esta Navidad? https://dowalschool.net/que-podemos-compartir-con-los-ninos-esta-navidad/ Wed, 19 Dec 2018 21:11:35 +0000 https://dowalschool.net/?p=6104 Read more]]> ¿Qué compartir con los niños en esta Navidad?

El Departamento de Orientación quiere proponerles una serie de actividades que pueden realizar en casa en esta navidad, para que esta celebración tenga un verdadero sentido y que provoquemos un encuentro familiar en donde rescatemos la expresión de buenos sentimientos como el amor, la generosidad,  la humildad; rescatemos tradiciones familiares y  promovamos nuevos propósitos para el año nuevo.

El Calendario de Adviento,

Una manualidad para preparar a los niños para la navidad, es el calendario de Adviento. En el mercado hay múltiples variedades de calendario. Los hay de papel, de tela, de fieltro, pero nosotros les proponemos en esta manualidad, un calendario hecho en casa, con papelillo de colores, tubos de papel higiénico, papel empaque y diferentes accesorios para decorar.

La Cena de Navidad

Es una de las ocasiones más esperadas por adultos y niños. Seguro que elegirán un menú especial lleno de platos deliciosos y un postre de la ocasión. Pero como ya contamos con muchos dulces tradicionales de estas fechas, le proponemos ideas de postres con ingredientes que encuentra fácilmente en el comercio y que los niños disfrutarán haciendo estos divertidos y originales postres en forma de santa, gorros navideños,  muñeco de nieve, renos…seguro que sorprenderá a sus invitados y los niños se divertirán en la cocina con estas propuestas.

]]>
6104
Responsabilidad – El valor de noviembre https://dowalschool.net/responsabilidad/ Thu, 01 Nov 2018 19:42:55 +0000 https://dowalschool.net/?p=6097 Read more]]> En el mes de noviembre, trabajaremos en función del valor de responsabilidad, es un valor que entra en la esfera de la convivencia, es la capacidad de asumir las consecuencias de nuestros actos , para no perjudicar a los demás ni a nosotros mismos; es la obligación de responder por lo que hacemos o el reconocer y aceptar de un hecho realizado libremente.

La responsabilidad es buscar la excelencia en todo lo que se hace.

  • Trabajamos la responsabilidad con los estudiantes en función de:
  • Cumplir con las tareas asignadas
  • Responder con su conducta en el aula
  • Abstinencia(decir no a las conductas negativas).
  • El estudiante como tal es responsable de : comer saludable, bañarse a diario, levantarse a tiempo  por la mañana, aprender nuevos conocimientos y vestir correctamente.
  • Desempeñar con responsabilidad los roles que le corresponden en su familia ,  la escuela, la iglesia y en la comunidad.
  • Reconocer sus propios errores.
  • Cuidar las instalaciones y mobiliario de la escuela.
  • Cumplir con lo que se comprometa.
  • Cumplir con las reglas.
  • Responder espontáneamente a sus obligaciones sin necesidad que se las recuerden.
  • Devolver a tiempo y en buenas condiciones lo que le prestan.
  • Ayudar en los quehaceres de la casa.

 

Valores colaterales:

Libertad. Se enfoca en que el ser humano es dueño de sus actos, tiene dominio de sus acciones,  tiene la capacidad de elegir su propio destino. La libertad es una capacidad propia del ser humano que está limitada por los valores y creencias de las personas.

Promovemos la libertad de opinión y expresión basada en el respeto y la verdad.

 

Orden. El valor del orden nos facilita el éxito en nuestras actividades.

¿Cómo pueden practicarlo los estudiantes?

  • Organizar el espacio que les pertenece.
  • Mantener los libros y los cuadernos en su lugar.
  • Elaborar horarios de trabajo.
  • Respetar las leyes y las normas de la escuela.
  • Preparar todas las cosas con anticipación para no olvidar algo.
  • Esperar el turno para jugar o comprar en la cafetería.
  • Ayudar a mantener el orden en el salón de clases.
  • Vestir en forma adecuada (el uniforme).
  • Presentar trabajos limpios.

 

Puntualidad. En relación a:

  • Administrar adecuadamente el tiempo.
  • Llegar a tiempo a los compromisos contraídos.
  • La puntualidad refleja el respeto por los demás y hacemos que las personas se sientan importantes.
  • Respetar los acuerdos de trabajo.

 

Laboriosidad.

  • Es la inclinación de trabajo y se debe fomentar a través de:
  • Evitar perder el tiempo cuando se estudia.
  • Procurar siempre tener preparado todo el material para trabajar.
  • Buscar el mejor método para solucionar problemas.
  • Trabajar bien y aprovechar el tiempo.
  • La laboriosidad se opone a la ociosidad y a la pereza.

]]>
6097